PATATAS CON CHORIZO



INGREDIENTES


  • 4 ó 5 patatas
  • 1/2 Cebolla
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • 1/2 Pimiento verde
  • 1 Tomate
  • 1 Vasito de vino Blanco
  • 1 Hojita de laurel
  • un trozo de longaniza o de chorizo
  • 1/2 cucharadita de pimentón

PREPARACION
En una cazuela se pone a pochar la cebolla el ajo y el pimiento, todo ello partido en trozitos pequeños y la hojita de laurel.
Mientras se sofrie ir pelando el tomate y partiendo en trozitos para que cuando esté la cebolla un poco doradita añadir el tomate.
Ir pelando y partiendo las patatas (chascándolas) y cuando este un poco pasado el tomate añadir las rajas de chorizo,dar unas vueltas y añadir las patatas y el pimentón yseguir rehogando todo como unos cinco minutos más (que estén bién rehogadas las patatas)
Cuando ya esté todo rehogado añadir el vaso de vino blanco y terminar de cubrir a ras las patatas con agua.
Cocer moviendo de vez en cuando la cazuela con movimiento de vaivén. Cuando estén blanditas retirar.
COMENTARIOS
Las patatas están mejor el mismo día que se guisan. Cuando no hay mas remedio las puedes hacer de un día para otro.

ALMEJAS A LA MARINERA

INGREDIENTES

  • 1 Cebolla
  • 1 /2 Cucharadita de harina
  • medio vasito de vino blanco
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • Aceite
Se pica la cebolla pequeñita ( en cuadraditos) y se pone a pochar, cuando esté bién pochadita se añaden las almejas con media cucharadita de harina y se dan vueltas hasta que se abren las almejas.
Mientras se abren las almejas se puede ir machando el ajo y perejil, cuando esté machacado se añade el vino y se vierte sobre las almejas dándoles un hervor.
Comentarios:
El vino se puede suprimir, están también muy buenas. Agua no hay que añadir porque ellas sueltan el suficiente.

CALAMARES EN SU TINTA

INGREDIENTES
  • 1 Cebolla mediana
  • unos trozitos de jamón serrano (100 gr.) - opcional
  • 1/2 cucharadita de harina
  • Aceite
  • La tinta del calamar o un par de bolsitas de tinta
En una cazuela se sofrie la cebolla picadita, cuando esté doradita se añaden los trozitos de jamón, se dán unas vueltecitas y se añaden los calamares cortados en trozos con la 1/2 cucharadita de harina.
Cuando esten rehogados se le añade el agua con las tintas (coladas) que no llegue a cubrir y se pone a cocer hasta que estén tiernos. Según se vaya consumiendo el caldo ir añadiendo poco a poco
Consejos: Siempre es mejor ir añadiendo el agua poco a poco a las comidas porque si se añade mucho corremos el riesgo de que salga la comida aguada. Si nos hemos pasado de agua se cueze con la cazuela destapada para que se consuma el exceso

RISOTTO PARMESANO

INGREDIENTES
  • 75 gr. de cebolla
  • 75 gr. de mantequilla
  • 200 gr. de arroz
  • 1 bolsa de hongos congelados
  • pimienta
  • 150 gr. de nata
  • aceite de oliva
  • caldo de pollo


    PREPARACIÓN

    Picar la cebolla pequeñita y rehogarla en la mantequilla y un poco de aceite de oliva

    Escurrir las setas en papel de cocina y piarlas. Añadirlas a la cebolla junto con el arroz, removerlo bién e incorporar el caldo caliente.
    Tapar la cazuela y dejar cocer 18 - 20 minutos.

    Una vez cocido espolvorear el parmesano y añadir la nata removiendo todo bién


    Observaciones:
Una medida de arroz y dos de agua para arroz seco. Para arroz caldoso 1 medida
de arroz y tres de caldo

MENESTRA CON CORDERO

INGREDIENTES:
- Unos trozos de carne de cordero
- Cebolla
- Ajos
- Harina
- Pimentón
-Perejil
- Verduras (Alcachofas, guisantes, zanahorias, patatas)
- Aceite
- Sal


PREPARACIÓN

Se va rehogando la carne y echando a la cazuela con agua.

En el mismo aceite de rehogar la carne se sofrie la cebolla, cortada a cuadraditos, cuando este doradita se tuesta una cucharadita de harina y cuando esté tostada se añade un poquito de pimentón y se echa a la cazuela con la carne.
En un mortero machacar un par de ajos y un poco de perejil y añadir a la cazuela con la carne.
Poner todo a cocer y cuando este a media cocción añadir las verduras.

Nota: Si los guisantes son naturales hay que darles primero un hervor para quitarles el verdíon

JUDIAS PINTAS

INGREDIENTES

- Alubias pintas
- Unos ajos
- unos cascos de cebolla
- harina
- pimentón
- aceite
- un trozo de panceta, chorizo

PREPARACION

Poner las alubias, los ajos, los cascos de cebolla la panceta y el chorizo todo en crudo, cubrir con agua y cocer a fuego lento.

Cuando las alubias estén a medio cocer, en una sarten tostar una cucharadita de harina bién tostadita ( que tenga el color del oro viejo), al final añadir media cucharadita de pimentón e inmediatamente (antes de que se queme el pimentón, que se quema enseguida) echar a las alubias y seguir cociendo hasta que estén tiernecitas.

Es importante el fuego lento para que no se deshagan

ALUBIAS BLANCAS TIPO FABADA

INGREDIENTES:

Yo recomiendo preparar primero todos los ingredientes para que no se olvide ninguno

- Alubias blancas que previamente se habrán puesto a remojo la noche anterior
- Chorizo o Longaniza
- Unos cascos de cebolla (1/2 cebolla)
- Una cabeza de ajos
- Una hoja de Laurel
- Una morcilla asturiana
- Aceite
- Pimentón
- sal

PREPARACIÓN

Poner las alubias, la cabeza de ajos, los cascos de cebolla, el chorizo, la morcilla asturiana cubrir con agua fría y echar un chorrito de aceite y un poco de pimentón (como 1/4 de cucharadíta)
Poner a cocer a fuego lento para que no se deshagan

LENTEJAS CON CHORIZO

Ingredientes:
- Mi medida es un par de puños por persona
- Cebolla 1/4
- Puerro (lo blanco)
- 1 Cabeza de ajos entera
- 1 Hojita de laurel
- Harina (1 cucharadita de café)
- Pimentón (1/2 cucharadita)
- Longaniza (un trozo por persona

PREPARACIÓN


Lavar las lentajas y cubrirlas con agua fria en la cazuela, añadir la cabeza de ajos, la hoja de laurel, los trozos de longaniza, que vayan cociendo despacito para que no se despellejen.

En una sarten poner un poco de aceite y pochar el puerro y la cebolla, cuando esté pochado, añadir una cucharadita de harina y tostarla un poquito. Cuando esté tostada añadir el pimentón e inmediatamente volcarlo a la cazuela donde están cociendo las lentejas (el pimentón se quema enseguida).
Ir añadiendo agua poco a poco según se vaya consumiendo

Comentario:

También puedes echar un trozo de tocino o panceta, o media oreja de cerdo,o rabo de cerdo y mucha imaginación